El programa busca catalizar un cambio significativo en el mundo empresarial al capacitar a dueños de empresas, directores y gerentes generales de empresas medianas en crecimiento, con las habilidades, conocimientos y la perspicacia para liderar a sus empresas de manera sostenible en un entorno empresarial cada vez más complejo y en constante evolución.
Nuestro enfoque único, con clases impartidas por expertos y directores de empresas, combina el análisis en profundidad de temáticas relevantes con un enfoque aplicado, la resolución de casos reales, simulaciones de directorios que permita a los participantes adquirir conocimientos y herramientas prácticas para dirigir sus negocios.
...
...

Una Experiencia única

de aprendizaje

Programa presencial impartido en español.

Viaje de negocios internacional a Cambridge UK(opcional)

Programa

1

Gobierno Corporativo y desafíos del Directorio

◉ Impacto de un buen gobierno corporativo y rol del directorio
◉ Mejores Prácticas de Directorios efectivos
◉ Compensaciones al Gerente General y Primera Línea Ejecutiva
◉ Sucesión del Directorio y Gerente General
2

Propósito y Sostenibilidad como eje de la Estratégia

◉ Propósito y confianza como base de la estrategia
◉ ¿Por qué ESG desde el Directorio?
◉ Talento, diversidad e inclusión
◉ Grupos de interés
3

Estrategia, crecimiento y expansión regional

◉ Estrategia en entornos dinámicos
◉ Desafíos del directorio en el contexto, político, económico y social
◉ Expansión regional y globalización
◉ Principales riesgos estratégicos
4

Ética, cumplimiento y riesgos

◉ Ética empresarial y cumplimiento
◉ Riesgos estratégicos y emergentes
◉ Ciberseguridad desde el directorio
◉ Gestión de crisis
5

Disrupciones tecnológicas y su impacto en los negocios

◉ Inteligencia Artificial (AI) Generativa y los elementos de una adopción exitosa
◉ Riesgos y Oportunidades de la AI generativa
◉ Quantum computer, block chain y realidad virtual

Beneficios

5 Módulos

5 sesiones cada dos semanas•Sesión de 5 horas de 8:30 a 13:30 hrs (incluye almuerzo)

Directores de clase mundial

Clases impartidas por directores de empresa

Aprendizaje entre pares

Programa dedicado para directores actuales y líderes de empresas

Viaje de negocios internacional a Cambridge

Viaje anual  Cambridge, programa de 3 días

Acceso a Campus virtual de CBA

Estudio de casos reales provistos por la red de directores de CBA

Plan de Estudio

Unidad 1: Innovación frugal
La innovación frugal es una forma en que las empresas pueden crear productos de alta calidad con recursos limitados. Con un mercado global estimado de billones de dólares para productos frugales y con potenciales ahorros de costos enormes, la innovación frugal está revolucionando los negocios y remodelando el pensamiento gerencial.
Unidad 2: Transformación digital
Acelere la transformación digital empoderando a los empleados para que desarrollen las habilidades que su organización necesita para prosperar en un mundo en constante evolución y que se basa en la nube.
Unidad 3: El futuro del trabajo
Identifique los objetivos estratégicos para obtener un mayor compromiso y compromiso de su fuerza de trabajo. Evaluar los beneficios e inconvenientes de los nuevos enfoques en la gestión del rendimiento. Gestión del rendimiento individual y el análisis de personas. Evaluar los beneficios e inconvenientes del uso de la IA en la contratación.
Unidad 4: Industria 5.0
Comprensión de la resiliencia y sostenibilidad de la cadena industrial, problemas de las cadenas de suministro de alimentos relacionados con la seguridad alimentaria. Diferencias entre los sistemas industriales emergentes y maduros y la fabricación distribuida.
Unidad 5: Big Data e Internet de las cosas
Aprovechar los datos para impulsar una estrategia de innovación. Crea una cultura de toma de decisiones basada en datos en tu organización. Aplicar marcos y metodologías para aprovechar los datos para crear valor. Construya una hoja de ruta centrada en los datos para obtener ventajas competitivas en su industria.
Unidad 6: Principios de gobernanza para el CEO
Comprender las tendencias y las buenas prácticas del gobierno corporativo, identificando los aspectos más relevantes que un CEO debe tener en cuenta, así como la estructura de gestión necesaria para llevar a cabo una supervisión eficiente y efectiva de los riesgos.
Unidad 7: El papel del CEO en la agenda ESG
Una visión de vanguardia de las prácticas comerciales responsables y aborda las implicaciones legales, sociales y corporativas de los códigos de conducta en los negocios. Proporciona herramientas clave para la integración de los criterios ESG en la estrategia comercial de la empresa, tomando como modelo casos reales de buenas prácticas y el papel del CEO en estos asuntos.
Unidad 8: Ciberseguridad desde el papel del CEO
Proporcionar los conceptos que permitan la identificación de los riesgos de ciberseguridad que tienen un impacto en las organizaciones y los procesos de negocio. Se compartirán los casos prácticos del impacto de estos riesgos, la forma de medirlos y cuáles son los mecanismos que permiten controlar y/o mitigar estos riesgos para hacer de la ciberseguridad un potenciador del negocio.
Unidad 9: Innovación, equilibrio de inversión y rendimiento
La innovación es parte de todas las empresas de alto rendimiento en el mundo y es hora de entender qué resultados se pueden esperar razonablemente de la innovación empresarial. Cómo mejorar el rendimiento de esta función. En este módulo analizaremos objetivamente la innovación empresarial, desde qué esperar, a través de varios modelos operativos, hasta cómo medir los resultados.
Unidad 10: Finanzas del futuro para el CEO
La evolución de la Función de Finanzas (FF) requiere el liderazgo del CEO para facilitar y permitir el paso a la siguiente etapa, a saber: menos procesos transaccionales; mayor capacidad de análisis y participación del director financiero en el negocio; definir y priorizar cuál de los FF está digitalizado; desafiar a la organización y evolucionar de CFO a CVO (Director de Valor).
Unidad 11: Monetización mediante la gamificación
Mejorar los sistemas, servicios, organizaciones y actividades creando experiencias similares a las experimentadas al jugar con el fin de motivar e involucrar a los usuarios.

Profile

Directores y líderes de negocio que estén comenzando su trayectoria como director, que cumplan con alguna o varias de las siguientes características:

C.E.O. de empresas

Empresas con ventas sobre USD 50M anuales.

Dueños de empresas

Socio mayoritario de empresas con ventas sobre USD 20M anuales.

Directores de empresas

Empresas con ventas sobre USD 50M anuales (al menos 1 Board remunerado).

Postula

Complete el formulario y un asesor se contactará con usted.

I am not a robot

10 + 9 =

Este formulario no confirma su registro, recibirá confirmación de nuestra administración